
Según la nueva normativa que pretende instaurar el Ministerio de Transporte británico, más de cuatro millones de practicantes de cualquier modalidad de deporte acuático (tabla, piragua, corcho...) se podrían ver obligados a matricular su objeto flotante y a regular su actividad según la normativa de navegación vigente. Como si fuera un mercante o un petrolero, una simple tabla se convertiría en una "embarcación" y respondería así a las responsabilidades civiles en caso de accidente o a un uso indebido.
Como era de suponer, la propuesta de ley ha despertado la indignación de muchas asociaciones como la British Surfing Association, que consideran que no se pueden medir por las mismas normas de navegación que las embarcaciones a motor. Parece que la norma se ha reconsiderado a raíz de los accidentes con jetskis que se han incrementado en los últimos años. Pero parece ridículo que se trate de matricular a cualquier objeto flotante como si de una barco a motor se tratara. Desde el gobierno argumentan que es necesario regular todas las actividades que tengan lugar en aguas públicas, y aunque todo el mundo tenga derecho a disfrutar de los deportes acuáticos sin motor, es necesario proteger la seguridad de todos los usuarios con una norma sancionadora.
SI LO HACEN AQUI DE RISA,TODOS A MATRICULAR LES TABLES....
ResponderEliminarvergonzoso, otra maravilla del gran hombre civilizado....
ResponderEliminarganar dinero a costa de cualquier cosa. no tardarán en cobrar por respirar.