
-El generador de olas aleatorias
El contraste no puede ser mayor. De la perfección del Surf Ranch, nos dirigimos al generador de olas más aleatorio del CT: los beachbreaks de Hossegor .
Con poca interrupción, los bancos están, por lo tanto, bien establecidos. Un pico constante a la derecha y a la izquierda se encuentra frente a la estructura principal del concurso en Les Cul Nuls, que funciona con todas las mareas, pero no ha sido probado en grandes olas.Todo es posible.
-Medina va a por el tercero
Gabriel Medina tiene la oportunidad de ser el primer surfista en ganar tres eventos seguidos desde que Kelly Slater obtuvo victorias en Reunion, Jeffreys Bay y Huntington en 1996. Antes de eso, solo Tom Curren (1990), Pottz (1989), Dave Macaulay (1989) ) y Tom Carroll (1983) habian logrado el three-peat. El punto es que ganar tres seguidas es una tarea muy difícil. Sin embargo, si alguna vez hubo un surfista, y una ubicación, para repetir el three-peat, tendrías que elegir el campeón mundial 2014 en Francia. Medina ganó su primer evento CT aquí en 2011 y ha llegado a la Final cinco veces en los últimos siete años, ganando tres de ellos.
Si Gabe gana, se unirá a Mick con un récord de cuatro victorias en Quik Pro Francia, y al igual que Kelly, Pottz y Carroll en sus tres años de turbina estarían en camino a obtener un título mundial.
-Cambiar la mala racha de Toledo en Francia
Para un surfista con tal técnica , Filipe Toledo tiene un récord notablemente pobre en los beachbreaks franceses. Su mejor resultado fue un tercero como novato en 2013, y se ha despedido en la segunda ronda tres veces desde entonces. La mayoría de esas pérdidas ocurrieron cuando los beachies estaban en su punto más pesado, y a pesar de que este año pulió su reputación en Teahupo'o, todavía quedan preguntas sobre su temperamento en verdaderas olas .
-Steph puede convertirse en la mejor
Es una ecuación simple para Steph Gilmore; si gana el Roxy Pro, gana el título mundial. Eso la igualaría a Layne Beachley con siete títulos mundiales. Lakey Peterson es la única que puede detenerla. La ecuación es también bastante simple para la californiana. Una victoria llevaría el Título a Maui, si Steph hace los Cuartos, Lakey tendrá que mejorar el resultado de Steph para mantener vivo el sueño.
Si Steph gana Francia, ella gana el Título.
Si Lakey gana, el título va a Maui.
Si Steph es segunda y Lakey tercera, Steph gana el título.
Si Steph es tercera y Lakey es segunda o mejor, el título va a Maui .
Si Steph es tercera y Lakey quinto, Steph gana el título.
-La clasificación
Como siempre, el tramo de Europa ofrece la última oportunidad para que los menos favoritos aseguren su presencia en el CT 2019. Con Fanning retirado, Parko semiretirado y Kelly y John John ambos lesionados, un buen resultado puede llevar a un salto sustancial en la general. Keanu Asing, Jesse Mendes e Ian Gouveia no han pasado la Ronda 3 todo el año, y Mikey February y Pat Gudauskas lo han hecho solo una vez. Ninguno de esos surfistas tiene ningún punto de QS como respaldo, tampoco. Todos son capaces de obtener un gran resultado como Keanu que mostró su mejor forma en Francia en 2016. Si no sucede en Francia, muy dificil.
-La nueva joya del surfing femenino
Mientras que la búsqueda de Steph Gilmore de un séptimo título mundial ocupa toda la atención del Roxy Pro, tenemos la sensación de que podría ser su sucesor lógico, Caroline Marks, quien se espera un gran avance. La joven de 16 años ha sido increíblemente consistente, logrando tres Semifinales y dos Cuartos en su año de novata. En varias etapas, se ha visto que es capaz de llegar a su primer triunfo CT . Francia no es el lugar más fácil para aclimatarse, pero el poder y la imprevisibilidad del Atlántico le convienen a su surf. Una victoria aquí podría verla comenzar el camino para finalmente mejorar el récord de Steph.
-Red Bull Airborne Francia
El Red Bull Airborne es un evento especial de vuelos con 18 surfistas, con surfistas de CT como Yago Dora, Filipe Toledo y Mikey Wright junto con invitados como Albee Layer, Chippa Wilson y Matt Meola. Los invitados son los siguientes:
Albee Layer (HAW)
Chippa Wilson (AUS)
Mikey Wright (AUS)
Noa Deane (AUS)
Matt Meola (HAW)
Mason Ho (HAW)
Kolohe Andino (USA)
Griffin Colapinto (USA)
Yago Dora (BRA)
Italo Ferreira (BRA)
Filipe Toledo (BRA)
Jordy Smith (ZAF)
Eric Geiselman (USA)
Hector Santa Maria (PRI)
Kalani David (HAW)
Jack Freestone (AUS)
Wildcard A: Leif Engstrom (USA)
Wildcard B: Sebastian Williams (ZAF)
Chippa Wilson (AUS)
Mikey Wright (AUS)
Noa Deane (AUS)
Matt Meola (HAW)
Mason Ho (HAW)
Kolohe Andino (USA)
Griffin Colapinto (USA)
Yago Dora (BRA)
Italo Ferreira (BRA)
Filipe Toledo (BRA)
Jordy Smith (ZAF)
Eric Geiselman (USA)
Hector Santa Maria (PRI)
Kalani David (HAW)
Jack Freestone (AUS)
Wildcard A: Leif Engstrom (USA)
Wildcard B: Sebastian Williams (ZAF)
Quiksilver Pro France Round 1 Matchups:
Heat 1: Jordy Smith (ZAF), Sebastian Zietz (HAW), Joan Duru (FRA)
Heat 2: Owen Wright (AUS), Yago Dora (BRA), Keanu Asing (HAW)
Heat 3: Italo Ferreira (BRA), Frederico Morais (PRT), Wiggolly Dantas (BRA)
Heat 4: Julian Wilson (AUS), Tomas Hermes (BRA), TBD
Heat 5: Gabriel Medina (BRA), Connor O’Leary (AUS), TBD
Heat 6: Filipe Toledo (BRA), Joel Parkinson (AUS), TBD
Heat 7: Wade Carmichael (AUS), Ezekiel Lau (HAW), Matt Wilkinson (AUS)
Heat 8: Kolohe Andino (USA), Adriano de Souza (BRA), Miguel Pupo (BRA)
Heat 9: Kanoa Igarashi (USA), Adrian Buchan (AUS), Ian Gouveia (BRA)
Heat 10: Michel Bourez (PYF), Michael Rodrigues (BRA), Patrick Gudauskas (USA)
Heat 11: Willian Cardoso (BRA), Griffin Colapinto (USA), Jesse Mendes (BRA)
Heat 12: Jeremy Flores (FRA), Conner Coffin (USA), Michael February (ZAF)
Heat 2: Owen Wright (AUS), Yago Dora (BRA), Keanu Asing (HAW)
Heat 3: Italo Ferreira (BRA), Frederico Morais (PRT), Wiggolly Dantas (BRA)
Heat 4: Julian Wilson (AUS), Tomas Hermes (BRA), TBD
Heat 5: Gabriel Medina (BRA), Connor O’Leary (AUS), TBD
Heat 6: Filipe Toledo (BRA), Joel Parkinson (AUS), TBD
Heat 7: Wade Carmichael (AUS), Ezekiel Lau (HAW), Matt Wilkinson (AUS)
Heat 8: Kolohe Andino (USA), Adriano de Souza (BRA), Miguel Pupo (BRA)
Heat 9: Kanoa Igarashi (USA), Adrian Buchan (AUS), Ian Gouveia (BRA)
Heat 10: Michel Bourez (PYF), Michael Rodrigues (BRA), Patrick Gudauskas (USA)
Heat 11: Willian Cardoso (BRA), Griffin Colapinto (USA), Jesse Mendes (BRA)
Heat 12: Jeremy Flores (FRA), Conner Coffin (USA), Michael February (ZAF)
Roxy Pro France Round 1 Matchups:
Heat 1: Caroline Marks (USA), Nikki Van Dijk (AUS), Bronte Macaulay (AUS)
Heat 2: Carissa Moore (HAW), Coco Ho (HAW), Paige Hareb (NZL)
Heat 3: Stephanie Gilmore (AUS), Sage Erickson (USA), Vahine Fierro (PYF)
Heat 4: Lakey Peterson (USA), Courtney Conlogue (USA), Pauline Ado (FRA)
Heat 5: Tatiana Weston-Webb (BRA), Malia Manuel (HAW), Macy Callaghan (AUS)
Heat 6: Johanne Defay (FRA), Sally Fitzgibbons (AUS), Keely Andrew (AUS)
Heat 2: Carissa Moore (HAW), Coco Ho (HAW), Paige Hareb (NZL)
Heat 3: Stephanie Gilmore (AUS), Sage Erickson (USA), Vahine Fierro (PYF)
Heat 4: Lakey Peterson (USA), Courtney Conlogue (USA), Pauline Ado (FRA)
Heat 5: Tatiana Weston-Webb (BRA), Malia Manuel (HAW), Macy Callaghan (AUS)
Heat 6: Johanne Defay (FRA), Sally Fitzgibbons (AUS), Keely Andrew (AUS)
La previsión indica que en este momento, la primera mitad del evento parece lenta . El día de la inauguración del evento, el 3 de octubre, podría tener un swell , aunque probablemente disminuirá alcanzando su punto máximo un par de días antes.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.