JAPÓN VENCE WORLD SURFING GAMES 2018


Tras una semana increíble de competición, el equipo del país anfitrión de Japón ganó el Oro por Equipos en el UR ISA World Surfing Games 2018 (WSG) en Tahara, Japón.

Kanoa Igarashi y Shun Murakami pusieron en cabeza al equipo nipón gracias a sus Medallas de Plata y Cobre respectivamente y las mujeres consiguieron los puntos necesarios para marcar la diferencia respecto a sus perseguidores, los equipos de EEUU y Australia. Esta Medalla de Oro es la primera de la historia para Japón en un WSG.

La impresionante actuación del equipo japonés es la muestra perfecta del crecimiento que el Surfing está experimentando en el país desde su inclusión en las Olimpiadas. En el 2017 lograron un quinto puesto que, hasta la fecha, fue su mejor resultado y un años después, se alzaron con el Oro.

La Medalla de Plata por equipos fue para Australia, seguidos por EEUU con el Bronce y Sudáfrica con el Cobre.

La capitana de Australia Sally Fitzgibbons realizó una Final para el recuerdo con dos olas en el rango del 9, dejando en combo a sus contrincantes y ganando el Oro para su nación. Además, este título es especial para Fitzgibbons dado que celebra su vuelta al WSG desde su última aparición hace una década en la edición de Portugal 2008.


Siguiendo a Fitzgibbons, Paige Hareb (NZL) ganó la Medalla de Plata, Bianca Buitendag (RSA) el Bronce y Summer Macedo (USA) el Cobre.

La Medalla de Bronce de Buitendag se suma al Cobre ganado en la edición de Biarritz en el 2017 y el Cobre de Summer Macedo le consolida como una de las surfistas a batir tras su título ISA Junior en 2015.

Otro de los factores clave en juego durante la final era la clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Summer Macedo (USA) se aseguró su participación y Zoe McDougall (USA), podría clasificarse si el Equipo de EEUU finaliza en las primeras dos posiciones en los PASA Games 2018.


La joven Caitlin Simmers (USA) terminó en una más que respetable novena posición, igualando a su compañera de equipo McDougall, pero debido a que Simmers nació después del 2004, no es elegible para clasificarse. El gran nivel de surfing que Simmers demostró durante todo el evento a sus tan sólo 12 años deja serles de que no será la primera vez que le veamos en los eventos del Movimiento Olímpico.

Así, Macedo se une a los otros tres clasificados para los Panamericanos entre los que se encuentran el argentino Santiago Muñiz, el estadounidense Kevin Schulz y el peruano Lucca Mesinas quien se ganó una de las dos plazas para el país anfitrión, Perú.

Al final la selección Española queda en el sexto puesto en la clasificación final por equipo.

Ranking por Equipos
Oro – JPN
Plata – AUS
Bronce – USA
Cobre – RSA
5 – PER
6 – FRA
7 – ESP
8 – ARG
9 – NZL
10 – CAN


BALUVERXA
Categorías:
Visible / Ocultar Comentarios

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Copyright © Baluverxa Escuela Surf Cabo Peñas .