6º DÍA MUNDIAL DEL SALVADOR 2021

Entre 16 mujeres se determinarán siete cupos Olímpicos, Entre 17 hombres se determinarán cinco cupos Olímpicos. Francia y Japón lideran en el Ranking por Equipos con dos días restantes de competición en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021. 

Clasificados provisionales del World Surfing Games 2019 y Juegos Panamericanos 2019 oficialmente aseguran su boleto a Tokyo 2020. 

El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 ha llegado a su último fin de semana de competición y se alista para coronar a los Campeones del World Surfing Games y cerrar la clasificación del Surfing para los Juegos de Tokyo 2020. 

Doce cupos faltan de ser entregados mediante este evento – cinco para hombres y siete para mujeres, que se reparten a los atletas elegibles mejor posicionados en el ranking. 

De las 16 mujeres aún en competencia en el Evento Principal y en las Rondas de Repechaje, 13 son las que están buscando los 7 cupos. Tres de las 16 surfistas no son determinantes en la clasificación porque Stephanie Gilmore y Sally Fitzgibbons de Australia ya clasificaron mediante el Tour del Campeonato (CT) WSL 2019, el máximo evento en la jerarquía de clasificación. Alyssa Spencer de Estados Unidos no puede clasificar porque su país ya ha alcanzado su cuota de dos mujeres con Carissa Moore y Caroline Marks. 

Entre los hombres, 12 de los 17 surfistas aún en el evento están buscando obtener 5 cupos de clasificación. Cuatro surfistas de esta lista, Owen Wright (AUS), Jeremy Flores (FRA), Michel Bourez (FRA), y Kanoa Igarashi (JPN), ya han clasificado mediante el CT WSL 2019. 

Entre estos surfistas que quedan, hay historias llenas de emociones: desde el héroe local Bryan Pérez con el peso de su país en su espalda, hasta los surfistas japoneses cuya clasificación podría llegar a ser una batalla entre compañeros de equipo. 

El Equipo de Japón está en una fuerte posición para ganar el Oro por Equipos, con cinco de sus seis atletas aún en el evento. Mientras esto les favorece hacia el título por equipos, al tener a casi todos sus surfistas aún participando se ha creado una situación donde los sueños Olímpicos podrían resultar en una carrera entre compañeros de equipo. 

En la primera serie del día Hiroto Ohhara y Shun Murakami se enfrentaron en una batalla con repercusiones para la clasificación Olímpica y el Ranking por equipos. Murakami, quien tiene provisionalmente el cupo ganado en el ISA World Surfing Games 2019, podría perder su puesto si Ohhara clasifica adelante de él en el World Surfing Games 2021. 

Este viernes, ambos surfistas avanzaron en el Evento Principal, donde Ohhara se encontrará a otro compañero de equipo, Kanoa Igarashi. 

De forma similar, las dos mujeres restantes en el Equipo de Japón, Mahina Maeda y Amuro Tsuzuki tienen el potencial de anular el cupo ganado por su compañera Shino Matsuda en el ISA World Surfing Games 2019, si ambas terminan entre las siete mejores elegibles de 2021. 

El héroe local, Bryan Pérez continuó con su agraciado y fluido surfing en las Rondas de Repechaje. Pérez pasó ambas de sus series este viernes, eliminando a grandes contendientes en su camino, como a Leonardo Fioravanti de Italia y a Rio Waida de Indonesia. 

Con dos mujeres aún en el evento para el Equipo de Francia, ellos están en una buena situación para completar el equipo Olímpico, el cual actualmente tiene un espacio para una mujer. Vahine Fierro y la Medallista de Oro 2017 del ISA World Surfing Games Pauline Ado son las contendientes por ese espacio. 

Entrando a la recta final de la competición, el Equipo de Francia y el de Japón ambos van hombro a hombro con los puntos potenciales del ranking, con cinco atletas restantes en cada equipo. Japón tiene una ligera ventaja sobre Francia, con cuatro de sus cinco surfistas aun invictos en el Evento Principal, contra tres de Francia. 

El Equipo de Francia ganó el evento por última vez en 2017, cuando ellos fueron anfitriones en Biarritz, mientras que Japón también ganó como nación sede en 2018, cuando la competencia se realizó en Tahara. 

Australia y Portugal les siguen de cerca con tres surfistas cada uno en el evento. X Liderando la carga para el Equipo de Francia, Jeremy Flores avanzó por las Semifinales del Evento Principal junto a su compañero Joan Duru. 

Después de seis días de competición, el panorama de la clasificación ha empezado a ponerse más claro. Diez surfistas obtuvieron la clasificación continental mediante el World Surfing Games 2019 y Juegos Panamericanos 2019, un hombre y una mujer de todos los cinco continentes. De ellos, todos, menos Matsuda y Murakami de Japón, han confirmado su cupo, ya sea mediante su cupo original o por el potencial de subir en la jerarquía de clasificación en el World Surfing Games 2021. 

Los ocho surfistas que oficialmente han sellado sus boletos a Tokyo 2020 son Ramzi Boukhiam (MAR), Bianca Buitendag (RSA), Lucca Mesinas (PER), Daniella Rosas (PER), Billy Stairmand (NZL), Ella Williams (NZL), Anat Lelior (ISR), y Frederico Morais (POR). 

Por segundo día consecutivo, los puntajes más altos entre los hombres y las mujeres pertenecieron a los australianos. 

Owen Wright obtuvo el total más alto de los hombres con 16,33 puntos y Steph Gilmore obtuvo el total más alto de mujeres con 15,73. 

Wright ha estado surfeando de manera constante durante todo el evento, siendo dueño de tres de los seis mejores puntajes totales masculinos del evento hasta el momento y se afianza como un fuerte favorito para la Medalla de Oro para el día de las Finales. 

El aspirante Olímpico Manuel Selman del Equipo de Chile tuvo una actuación estelar en las Rondas de Repechaje Masculino. 

Selman tomó una ola que Owen Wright dejó ir y que terminó brindando un excelente potencial para puntuar. Sin dejar que la ola se desperdiciara, Selman surfeó de manera excelente de espaldas, para obtener el primer 9 entre los hombres del evento hasta ahora, para avanzar y mantener sus sueños Olímpicos con vida. 

Entre los Españoles Aranburu cae del cuadro principal pero todavía tiene opciones de plaza olímpica a través del cuadro de repesca. El sexto día de competición en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games quita una vida de las dos con las que arencó el deportista del equipo español. Además, la jornada deja sin representación hispanohablante al cuadro principal del evento al caer también a repesca a los latinoamericanos Isauro Elizondo y Miguel Tudela. 

Desafortunadamente, Aritz Aranburu fue eliminado del cuadro de principal de la competición en una difícil manga contra dos de los deportistas japoneses más fuertes hasta el momento. 

Aritz tenía claro que se enfrentaba a una manga muy difícil. Dos miembros de uno de los países más potentes a nivel mundial. Los nipones, con una clara estrategia, optaron por neutralizar entre ambos el gran surf que atesora el español. 

Una manga difícil, que, pese a que Aranburu pudo dar algún golpe, Shun Murakami y Hiroto Ohhara llevaron a su terreno jugando con las prioridades de las que dispusieron en el duelo. 

El día 7 de competición continuará desde la mañana local a partir de la tarde en España-. A las 15:30 hora peninsular española competirá Aritz Aranburu contra Isauro Elizondo, Vasco Ribeiro y Manuel Selman. 

Del resultado de la manga dependerá su siguiente participación en el mundial. 

www.isasurf.org.

BALUVERXA

Categorías:
Visible / Ocultar Comentarios

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Copyright © Baluverxa Escuela Surf Cabo Peñas .