COMIENZA MUNDIAL DEL SALVADOR

Los mejores surfistas del mundo competirán por el orgullo nacional, las medallas de oro y la clasificación olímpica en los 2023 Surf City El Salvador ISA World Surfing Games (WSG), que se llevarán a cabo del 30 de mayo al 7 de junio. 

Gracias a más de 20 años de trabajo y dedicación de la ISA, liderada por su presidente Fernando Aguerre, el surf ahora se dirige a sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024. Después de una decisión monumental en Río 2016 que condujo al debut enormemente exitoso del surf en Tokio 2020, Teahupo'o, Tahití está listo para ofrecer un espectáculo aún más grande y mejor en 2024. 

Cuatro hombres y cuatro mujeres se clasificarán directamente para París 2024 a través de las WSG de 2023. Específicamente, un hombre y una mujer elegibles de más alto rango de cada uno de los cuatro continentes (África, Asia, Europa y Oceanía) obtendrán sus plazas olímpicas. 

Las plazas de clasificación olímpica para las Américas, una para hombres y otra para mujeres, se decidirán a través de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Los cinco mejores hombres elegibles y las cinco mujeres elegibles que representen a las Américas en el WSG se clasificarán para Santiago 2023 y los ganadores de ese evento obtendrán las plazas olímpicas para su continente. 

El WSG de este año va a contar con los mejores surfistas del mundo:

8 ex medallistas de oro de la ISA, incluido el campeón defenso Kanoa Igarashi (JPN) y la tres veces ganadora Sally Fitzgibbons (AUS). 

28 de los 40 atletas olímpicos que compitieron en Tokio 2020, incluida la medallista de oro Carissa Moore (EE. UU.), el medallista de plata Kanoa Igarashi (JPN) y el medallista de bronce Amuro Tsuzuki (JPN). 

4 campeones de la WSL: la cinco veces campeona de la WSL Carissa Moore (EE. UU.), el tres veces campeón de la WSL Gabriel Medina (BRA), el dos veces campeón de la WSL John-John Florence (EE. UU.) y el campeón de la WSL 2022 Filipe Toledo (BRA).

297 atletas, que representan a 64 naciones, se reunirán para competir por las codiciadas medallas de oro por equipos, superando el récord anterior establecido en 2019 en Miyazaki. Los actuales campeones mundiales por equipos, el equipo de EE. UU., regresan para defender su título con una alineación que incluye a la medallista de oro olímpica Carissa Moore y al dos veces campeón de la WSL John John Florence. 

Originalmente llamados Campeonatos Mundiales de la Federación Internacional de Surf, los Juegos Mundiales de Surf coronaron a los primeros Campeones Mundiales de Surf en Manly Beach, Australia en 1964. El WSG ha estado coronando campeones desde entonces, con competencias que se llevan a cabo en los cinco continentes del mundo. 

Los World Surfing Games son el evento insignia de la ISA, ya que sirvieron como los primeros eventos de clasificación olímpica en 2019 en Miyazaki, Japón y en 2021 en Surf City El Salvador. 

Los campeones anteriores de los ISA World Surfing Games incluyen al medallista de oro olímpico Italo Ferreira (BRA), medallista de plata olímpica Kanoa Igarashi (JPN), Sally Fitzgibbons (AUS), Jeremy Flores (FRA), Chelsea Hedges (AUS), Jordy Smith (RSA), Courtney Conlogue (EEUU), y Sofía Mulánovich (PER). 

En 2023, un récord de 132 mujeres (44% de las competidoras) competirán y representarán a sus naciones. 

En un esfuerzo por promover la igualdad de género en el surf y promover la participación de las mujeres, la ISA ajustó su formato de competencia en 2017 para ofrecer cupos de competencia iguales para hombres y mujeres en su Serie de Campeonatos Mundiales. 

Desde la edición de 2018, el WSG ha batido el récord de participación femenina cada año, lo que demuestra el crecimiento del surf femenino en todos los continentes del mundo. 

Cinco nuevas naciones estarán representadas por primera vez, elevando el total de naciones a un nuevo récord masivo de 64. 

La ISA está encantada de dar la bienvenida a la República Checa, India, Letonia, Mauricio y Trinidad y Tobago a su primer WSG. 

www.isasurf.org

BALUVERXA

Categorías:
Visible / Ocultar Comentarios

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Copyright © Baluverxa Escuela Surf Cabo Peñas .