PERÚ VENCE MUNDIAL SALVADOR 2023

El Día de la Final del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games (WSG) 2023 siempre es entretenido, pero la combinación de surf increíble, las plazas de los Juegos Olímpicos y las Medallas de Oro de la ISA empujó a los ocho hombres y ocho mujeres que quedaban en el sorteo a su límites, brindando una extraordinaria última jornada. 

El medallista de oro masculino Alan Cleland Jr. (MEX) que destacó durante toda la semana, de alguna manera el joven de 20 años dejó lo mejor para el final. Con menos de la mitad de la Gran Final transcurrida, Cleland dejó a sus compañeros, competidores muy experimentados, Lucca Mesinas (PER, Plata), Miguel Tudela (PER, Bronce) y Kanoa Igarashi (JPN, Cobre), requiriendo de una combinación de dos olas excelentes, rango de puntajes (8.00-10.00) para vencerlo. 

Cleland estuvo muy bien en las izquierdas de La Bocana, registrando un 8.50 en los primeros minutos antes de respaldarlo rápidamente con el puntaje de ola individual más alto del evento, un 9.73, para un total de serie de 18.23, también el más alto del evento. Cleland así lograba la segunda Medalla de Oro WSG de México en la historia de la ISA. 

La dos veces Campeona Mundial Junior Sub/18 de la ISA y Atleta Olímpica de Tokio 2020, Tatiana Weston-Webb (BRA) reclamó su primera Medalla de Oro WSG en una Gran Final Femenina extremadamente reñida. La prodigio de 15 años y Campeona Mundial Junior ISA U/16 2022 Erin Brooks (CAN), quien había luchado en once eliminatorias de repechaje, mantuvo el liderato durante la mayor parte de la final con una exhibición de surf mucho más allá de sus años. Una ola muy buena en los últimos minutos le dio a Weston-Webb un 7.50, que fue suficiente para que saltara de la cuarta posición a la primera, dejando a Brooks en segundo lugar para la plata, y a sus compañeras francesas Johanne Defay y Vahine Fierro para ganar el bronce y el cobre respectivamente. 

Gracias a las medallas individuales de Lucca Mesinas y Miguel Tudela, y las sólidas actuaciones de todo el equipo, Perú pudo reclamar su cuarta medalla de oro por equipos nacionales, superando solo por 23 puntos a los medallistas de plata Francia. Brasil se quedó con las Medallas de Bronce, mientras que Japón ganó el Cobre. 

El Tahitiano Kauli Vaast (FRA) y el medallista de plata de Tokio 2020 Kanoa Igarashi (JPN) lograron las últimas plazas continentales restantes para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Las dos últimas plazas continentales de los Juegos Olímpicos de París 2024 se redujeron a batallas de dos vías el día de la final. Kauli Vaast (FRA) y Gonzalo Gutiérrez (ESP) necesitaban terminar por delante uno del otro en el evento por el puesto europeo, al igual que sus compañeros japoneses Kanoa Igarashi y Reo Inaba por el puesto asiático. 

Hay que destacar la actuación de Gutiérrez. El joven de 25 años sin patrocinio eliminó a cuatro riders olímpicos de Tokio 2020 mientras avanzaba en su primer WSG, y empujó a Vaast en cada paso del camino. 

Por al otra parte fue una liberación para Vaast finalmente reclamar el puesto. El tahitiano de 21 años surfeó todas las eliminatorias con una concentración intensa. No podía ocultar lo contento que estaba por ganarse el puesto, ni lo mucho que significó para él una vez que lograr ese objetivo. 

Como tahitiano local y especialista de la sede olímpica de surf de Teahupo'o, Vaast, junto con su compañera de equipo y compatriota tahitiana, Vahine Fierro, ingresan a la conversación olímpica como nombres notables para tener en cuenta. 

Reo Inaba (JPN) tuvo una gran actuación en todo el evento, pero una derrota en la primera manga del día le entregó el puesto de París 2024 a su compañero de equipo, el medallista de plata de Tokio 2020 Kanoa Igarashi. 

Minutos después de escuchar la noticia de que se había clasificado para París 2024, Igarashi abrió la Final del Evento Principal con un 9.00. Igarashi también tiene la oportunidad de clasificarse a través de la WSL CT. Si logra esa doble calificación, Inaba obtendrá un puesto en París 2024, debido a su resultado en este evento, como el siguiente hombre mejor clasificado del continente asiático. Como bono adicional en este escenario, Japón podría elegir a un tercer surfista masculino para participar en París 2024, gracias a que los hombres del Equipo de Japón ganaron un lugar adicional a través del WSG 2022. 

En cuanto a la selección Española este último día de competición en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games consagra a Gonzalo Gutiérrez como el mejor español de los mundiales y como la gran revelación de los ISA. El cántabro acaba como sexto del mundo a un paso, y con opciones, de un cupo olímpico. 

Este resultado, en la que España acaba octava del mundo, mejora el decimoquinto puesto alcanzado en Huntigton Beach, California, en los últimos mundiales. Un sexto puesto, individual, que deja al español a las puertas de una clasificación para los juegos de París 2024 a falta de conocer lo que ocurre en los próximos mundiales. 

Athletes Qualified for Paris 2024 Olympic Games

Men
Jordy Smith (RSA) – Africa
Kanoa Igarashi (JPN) – Asia
Kauli Vaast (FRA) – Europe
Billy Stairmand (NZL) – Oceania

Women
Sarah Baum (RSA) – Africa
Shino Matsuda (JPN) – Asia
Vahine Fierro (FRA) – Europe
Saffi Vette (NZL) – Oceania

Qualified to date via WSL CT
Tatiana Weston Webb (BRA)
Brisa Hennessy (CRC)
Johanne Defay (FRA)
Teresa Bonvalot (POR)

Medalists

Women
Gold – Tatiana Weston-Webb (BRA)
Silver – Erin Brooks (CAN)
Bronze – Johanne Defay (FRA)
Copper – Vahine Fierro (FRA)

Men
Gold – Alan Cleland Jr. (MEX)
Silver – Lucca Mesinas (PER)
Bronze – Miguel Tudela (PER)
Copper – Kanoa Igarashi (JPN)

Team Rankings
Gold – Peru
Silver – France
Bronze – Brazil
Copper – Japan

Aquí la ceremonia de apertura

Aquí resumen del primer día

Aquí resumen del segundo día

Aquí resumen del tercer día  

Aquí resumen del cuarto día

Aquí resumen del quinto día

Aquí resumen del sexto día 

Aquí resumen del séptimo día 

www.isaworlds.com

BALUVERXA

Categorías:
Visible / Ocultar Comentarios

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Copyright © Baluverxa Escuela Surf Cabo Peñas .