
Filipe Toledo tuvo una actuación impecable en este día final, ganando el título mundial de surf por segundo año consecutivo ante Ethan Ewing que también tuvo una gran actuación. Se puede decir que la etapa masculina fue justa porque ganó el surfista más consistente durante todo el año y el que mejor se desempeñó el día de la final.
Toledo, de 28 años, logra así su segundo título mundial consecutivo, demostrando una vez más que es el competidor a vencer. Ahora es el primer competidor en ganar títulos mundiales consecutivos desde John John Florence (HAW) en 2016 y 2017. Toledo ingresó a las finales como el favorito número uno. El competidor de Ubatuba, Brasil, fue imparable en la temporada CT 2023, acumulando victorias en Sunset Beach, El Salvador y J-Bay.
En relación a la categoría femenina, se repitió lo ocurrido en 2022, con la líder del ranking mundial hasta la fecha y por tanto la surfista más consistente de la temporada, Carissa Moore (HAW), no pudiendo adaptarse a las condiciones de Lowers, y acabando perdiendo ante la californiana Caroline Marks.
Un resultado difícil para Carissa Moore quien fue la surfista que tuvo los mejores resultados a lo largo de 2023. Carissa fue superada por la joven Caroline Marks quien tuvo una excelente adaptación a las olas de Lower Trestles en este día de finales.
Marks, de 21 años, entró en sus primeras finales como cabeza de serie número 3 y se fue como campeona mundial de surf de 2023. Ella es la primera en ganar el mundial de surf para los EE.UU. desde Lisa Andersen (EE.UU.) en 1997. Esto también marca la primera surfista goofy footer en reclamar un título mundial desde Chelsea Georgenson (AUS) en 2005.
La floridana (ahora residente de California) se sintió como en casa en Lower Trestles. Tuvo puntuaciones excelentes durante todo el día en el camino hacia su primer título mundial. Marks tuvo una excelente temporada CT 2023, ganando eventos en El Salvador y Tahití. Con esta brillante actuación confirmó también su clasificación provisional para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Si miramos los puntos sumados por ambas en el ranking final de la WSL, podemos ver que Carissa Moore sumaba un total de 62.490 puntos y por tanto el total más alto de todas las competidoras en 2023, en condiciones normales sería campeona del mundo. Caroline Marks obtuvo 59.870, la cuarta en el ranking mundial, y gracias a este formato y su actuación en la final ganó el título mundial.
Este polémico formato demuestra una vez más que es necesario mejorarlo para restaurar la equidad en el Campeonato Mundial de Surf. Una situación que seguramente va a ser analizada por la WSL y que próximamente nos traerá novedades.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.