
Aunque lo pueda parecer, esto no es una buena noticia. En su descomposición, los plásticos producen compuestos químicos como el bisphenol-A que se quedan en el agua de los oceános. En el medio ambiente, el bisphenol-A es un importante contaminante y muchas veces se ha puesto en cuestión su seguridad en el uso para biberones infantiles y otros envases. De acuerdo con Medio Ambiente de Canadá, la evaluación demuestra que en niveles bajos, el bisphenol-A puede dañar a peces y organismos con el tiempo. Los estudios también indican que actualmente puede ser encontrado en las aguas residuales de muchos núcleos urbanos.
Mientras tanto, la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) ha denunciado que la decisión de grandes superficies comerciales de retirar las bolsas gratuitas de sus establecimientos responde a una estrategia de márketing, impulsada por intereses económicos, y critica que el modelo reutilizable que piensan importar de China "no es del todo inocuo con el medio ambiente como hacen creer" [sic]. Lo que tendrían que hacer desde ANAIP, si realmente les preocupa el medio ambiente, es poner límite a la cantidad de envases superfluos que hay en los millones de packagings que invaden los lineales de los supermercados.
BALUVERXA
MIERDA DE PLASTICOS...
ResponderEliminar